-Siempre colocaremos el corrector sobre una superficie plana, sin pliegues.
-Durante las 4 horas próximas a la colocación del corrector, es aconsejable no mojarlo ni practicar actividades que impliquen exceso de sudoración. En estas 4 primeras horas, permitiremos que el adhesivo adquiera la máxima resistencia, necesaria para su compatibilidad con el agua y el sudor en las próximas horas y días de uso.
-Para la retirada del corrector, procederemos primero a levantar el borde y, con ayuda de un bastoncillo impregnado en aceite corporal, iremos aplicando suavemente por el borde y dejaremos actuar durante un minuto. Una vez haya filtrado el aceite entre la piel y el corrector, introduciremos suavemente el bastoncillo y se desprenderá de forma sencilla y sin esfuerzo. -Una vez retirado el corrector, recuerde hidratar la zona y dejar descansar entre 12 y 24 horas, antes de colocar otro nuevo, asegurándonos posteriormente de limpiar la zona de restos grasos generados en el período de descanso.
-Como producto astringente, generalmente el más usado entre nuestros usuarios es el alcohol de 70º. Una vez hayamos limpiado la piel correctamente, esperaremos hasta que se encuentre totalmente seca antes de colocar el corrector. Si quedan restos de humedad en el momento de la colocación, se reducirá o anulará la eficacia de los adhesivos.
-Si, bajo su criterio, decide prolongar la duración del corrector a partir de 7 días hasta que comience a desprenderse solo, revise a diario el estado del desprendimiento de los bordes, especialmente tras una ducha o acto similar que implique mojar el corrector, para evitar que filtre agua o sudor cuando ha comenzado a despegarse.